El Canal Nacional se mantiene vivo en pleno siglo XXI a pesar de sus evidentes problemas. Este existe desde la epoca prehispánica, cuando era llamado "El Gran Canal Chalco-Xochimilco". En la actualidad el canal nacional busca ser un corredor ecológico y deportivo para los habitantes del sur y el oriente de la ciudad, y gracias a la limpieza, al mantenimiento vecinal y a una oraganización civil llamada "Club de Patos" esto se ha ido logrando paulatinamente. Sin embargo los problemas continúan. Fauna invasora como la carpa y la tilapia resultan nocivas para este ecosistema ya que son ajenas a la fauna nativa, como lo es tambien la flora atípica, como el lirio y el chichicastle. Tal parece que el gobierno delegacional y capitalino poco han hecho para apoyar a los vecinos que fervientemente luchan por mantener con vida a este rio tradicional de la capital. Aqui se ven familias alimentando a los patos, personas trotando y montando sus bicicletas. Incluso se puede apreciar una que otra balsa estacionada a las orillas del pequeño canal que nos recuerdan el tráfico acuático en el México del siglo XIX. Esperemos que los vecinos continuen con su magnífica labor y que por fin logren recibir el apoyo de las autoridades del Distrito Federal. El tramo en cuestion se ubica en las colonias Paseos de Taxqueña, Campestre Churubusco y Prado Churubusco.

canal nacional rio agua drenaje aguas naturaleza patos mexico méxico capital chilango ciudad de mexico distrito federal ecología turismo deporte atletismo coyoacán tasqueña churubusco prado cuemanco xochimilco
No hay comentarios:
Publicar un comentario